La vida se me acumuló como una pila de ropa sucia. Ha pasado mucho en poco tiempo, aunque poco a poco he ido recuperando mis rutinas. Volví a mis clases de baile hace un par de meses, otra vez estoy entrenando en el gym y esta semana que viene vuelvo a terapia. En un intento de agarrarme a algo conocido, estoy viendo por quinta vez Crazy ex girfriend en Clarovideo. Es muy del tipo de mujerheterocis-desregulada-intentando-no-tomar-decisiones-que-destruyan-su-vida. Como la serie argentina de Envidiosa. Unas amigas me la recomendaron, la verdad odié el primer capítulo, pero después me enganchó. Me encanta ver series y sobreanalizarlas con amigues, así que seguí viendo hasta que me gustó. Mi consumo de tele debe ser el consumo menos saludable de todos mis consumos, pero hay algo de los reality shows o las series de gente que parece aconsejada por Carrie Bradshaw que me dan mucha paz. Una vez le dije a alguien: «¿Por qué será que me reconforta ver personas llegando al límite de sus emociones?» Y ese alguien me respondió irónicamente: «Sí, por qué será». Algo me dice que esta vez, entre la terapia y mis problemas estomacales ya diagnosticados con un vínculo psicológico, voy a terminar en psiquiatría. Estoy lista para esa aventura, creo. Siento que llevo una vida barriendo mi corazón y ahora sí ya necesito empezar a asirme de cosas y dejar las ganas de tirar todo a la basura y empezar desde cero. Tengo 31 años, como que ya aunque una quiera no puede “empezar desde cero”.
También estoy leyendo Hermanas del ñame de bell hooks, luego de acabar el Tao Te King y la tercera y última oportunidad que le di al libro Madres y camioneros de Ivana Dobrakovová. Ahora sí ya lo terminé.
Tengo que confesar que no había escrito acá porque “tenía un plan” de subir unos ensayos según yo dispersos que tengo en un .docs. Pero cuando entré al archivo y lo leí después de dejarlo reposar casi un año, vi que tenía potencial para un libro (?) entonces lo trabajaré para ver si da para algo. Me emociona porque es algo que puedo trabajar con mi hermana M. y es muy distinto a los otros, asquerosamente personal pero espero que eso se lime un poco en la edición.
Las últimas semanas he tenido mucho trabajo cubriendo cosas o colaborando con más personas, pero aprovecho para dejar algunas de mis chambitas de los últimos meses:
🎙️ Este es un podcast que cuenta la historia de Valiana y Ángel de Sinanché, Yucatán, quienes regeneraron una tierra dañada por el monocultivo con técnicas agroecológicas. Suena muy técnico pero hay pura poesía-enseñanza de cómo la revolución no es un momento en la historia sino la continuidad de una serie de acciones:
🐒 Es un errooor pensar que en el monte no hay nada, hay mucha vida y cuando se construye sobre la selva se mata. ¿Qué pasa con los animales de Mérida cuando se construye sobre sus hogares? Acá un artículo que escribí para Jaltún.
En recomendaciones más misceláneas, el libro de mi mejor amigo y uno de los amores de mi vida muy a su pesar, acaba de salir y es una chulada. Se llama La Travestiada, una novela histórica que ganó el Premio Nacional de Novela Joven en 2023. Ya se puede conseguir en las librerías del Fondo de Cultura Económica.
Racismo mx, Kanan y Memorias de Nómada sacamos una campaña en conjunto para que quiten la estatua de los genocidas de Yucatán.
Espero la próxima vez que escriba no sentirme como un globo que se va se va se va se va
.
Aquí tienes a un amigo, que ha tomado todas las medicinas psiquiátricas del mundo, al que puedes consultar por cualquier duda. Me alegra mucho leerte y saber que traes entre manos un nuevo libro. Tqm, amix.
Que bello leerte, amiga. Kebiban las desreguladas (?)